El Consell de Mallorca acoge un encuentro europeo de formación para fomentar el uso de la técnica de la piedra en seco
El Consell de Mallorca acoge un encuentro europeo de formación para fomentar el uso de la técnica de la piedra en seco
(03/04/2025)
- Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports
En el marco del programa «Erasmus+», el departamento de Medio Ambiente ha organizado sesiones formativas de expertos locales para explicar a los socios comunitarios los métodos de aprendizaje de los margers
El Consell de Mallorca, a través del Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, lidera el encuentro europeo de piedra en seco que se celebra desde hoy hasta el próximo sábado, 5 de abril, en la isla, en el que participan tres socios del área mediterránea: Francia, Grecia y Croacia.
La iniciativa se enmarca en el proyecto «Le Carrefour européen du Savoir-faire des Pays de Pierre Sèche», cofinanciado por la UE en el marco del programa «Erasmus+». El objetivo del proyecto es preservar y fomentar el uso de la técnica constructiva de piedra en seco, reconocida por la Unesco como patrimonio inmaterial desde 2018, así como desarrollar nuevas habilidades y métodos innovadores de aprendizaje.
La participación del Departamento de Medio Ambiente en este programa servirá para mejorar las actividades formativas relacionadas con la técnica de piedra en seco dirigidas a personas adultas.
El encuentro ha arrancado este jueves con un acto de bienvenida a cargo del director insular de Medio Ambiente, Luis Rubí, en la sede de su departamento, quien ha destacado «la relevancia que tiene este oficio artesanal en Mallorca, ya que las construcciones de piedra en seco representan un gran valor patrimonial y cultural de la isla y forman parte del paisaje característico de la sierra de Tramuntana. Estos muros y edificaciones representan la vida rural y agrícola mallorquina del pasado».
«Es por eso que estamos potenciando programas de formación básica dirigidos a distintos ámbitos de la población, para contribuir al uso de las buenas prácticas constructivas, para que tenga una continuidad y podamos mantener este patrimonio cultural tan arraigado en Mallorca», ha explicado el director insular de Medio Ambiente en su discurso de bienvenida.
Taller y seminario de formación con la participación de expertos locales
Los socios del proyecto se han trasladado este jueves hasta la finca pública Raixa, donde ha tenido lugar un taller de reconstrucción de un muro de bancal (marge), con una sesión práctica impartida por formadores y margers del Consell de Mallorca. De esto modo, los participantes europeos han podido conocer in situ cómo se enseña a colocar piedras y otros aspectos culturales y ambientales relacionados con la construcción de piedra en seco en Mallorca.
El proyecto europeo continúa este viernes con actividades programadas por la Unidad de Piedra en Seco del Consell de Mallorca. Así, está prevista una visita de campo en la finca pública de So n’Amer para ilustrar aspectos de la técnica constructiva de piedra en seco y una sesión de sala en Raixa, para difundir el proyecto, la propuesta de formación generada por el proyecto y dar la oportunidad de abrir un debate entre participantes locales y de otras regiones europeas.
El encuentro culmina el sábado compartiendo con los participantes europeos una sesión del curso de iniciación a la construcción de marges, que 15 aprendices locales llevan cursando en Raixa desde el 21 de marzo.