ES

Todas las noticias

Raixa acoge un ciclo de talleres sobre cítricos con motivo de la celebración anual del Día de los Jardines Históricos

Raixa acoge un ciclo de talleres sobre cítricos con motivo de la celebración anual del Día de los Jardines Históricos

(14/04/2025)

  • Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports

Bajo el tema «De los campos de Raixa a casa» a lo largo del año se realizarán más actividades sobre otros cultivos como olivos y almendros

El Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca ha organizado un ciclo de talleres temáticos sobre cítricos en la finca pública Raixa con motivo del Día Europeo de Jardines Históricos que promueve la red de ciudades con ese tipo de monumentos patrimoniales.

De este modo, Raixa se suma a esta celebración con un programa de tres talleres gratuitos para mayores de 18 años y que tienen una duración de dos horas, con la finalidad de mostrar el valor educativo que tienen estos espacios naturales y culturales.

El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha destacado la importancia de que los jardines de Raixa formen parte del Itinerario Cultural Europeo de los Jardines Históricos, una red que agrupa a jardines y paisajes históricos de Europa, lo que pone en valor «nuestro patrimonio y se contribuye a su conocimiento y protección».

Este ciclo de actividades, ha añadido Bestard, «son una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza, aprender sobre el cultivo de naranjas y limones y descubrir nuevas formas de utilizar estos frutos típicos de la zona» y «sirven para sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de conservar y proteger estos jardines, que no sólo son un bien artístico, sino también un componente importante de la biodiversidad y de la historia europea».

Ciclo de talleres sobre cítricos

El día 3 de mayo tendrá lugar el taller de elaboración de confitura de naranja. Esta actividad permitirá que los participantes disfruten de una visita guiada por el campo de naranjos de la finca, donde podrán aprender sobre la historia y las variedades de este fruto. Después, se impartirá un taller práctico para aprender a elaborar mermelada de naranja artesanal. Los asistentes podrán descubrir las técnicas para preparar este dulce natural y podrán llevarse a casa una muestra.

El 10 de mayo se celebrará el taller de elaboración de licor de limón. La actividad empezará con una visita guiada por el campo, donde se conocerá el cultivo y las características de esta fruta. A continuación, se realizará un taller para elaborar licor de limón, una bebida tradicional que combina la esencia del fruto con diferentes ingredientes naturales. Los asistentes aprenderán todo el proceso de preparación y podrán llevarse a casa su propia creación.

Por último, el 17 de mayo se desarrollará el taller titulado Cítricos hoy; aplicaciones prácticas, que incluirá una visita guiada por el campo donde se explicarán los beneficios y uso de las naranjas y limones. Posteriormente, se llevará a cabo un taller de elaboración de diferentes productos para aprovechar las naranjas y limones: suavizante para ropa, vinagre para limpiar, vinagre para consumir y sal aromatizada con limón o naranja.

Esta iniciativa forma parte de un programa de actividades de fomento del conocimiento del jardín que organiza el Departamento de Medio Ambiente y que este año se desarrolla bajo el lema «De los campos de Raixa a casa» y que incluirá dos ciclos más de talleres temáticos sobre cultivos tradicionales en la finca como son los olivos y almendros. 

Raixa, en la red de Jardines Históricos desde 2021

Los jardines de Raixa cuentan con la certificación de Itinerario Cultural Europeo de Jardines Históricos desde octubre de 2021 por su alto valor histórico, artístico y social. El Día Europeo de los Jardines Históricos, que se celebra cada año el 26 de abril, tiene el objetivo de promover la conservación y conocimiento de los jardines históricos como parte del patrimonio cultural europeo. Esta jornada se instauró para destacar la importancia de los jardines como testimonios vivos de la historia, el arte y el paisajismo de distintas épocas y culturas.

A través de esta red, el Día Europeo de los Jardines Históricos promueve actividades especiales, como visitas guiadas, eventos, exposiciones y actividades educativas, que permiten a los ciudadanos y turistas descubrir la diversidad y la riqueza de los jardines históricos en Europa.


Más información en https://www.eventbrite.es/d/spain--palma-de-mallorca/descobreix-raixa/