ES

Los jardines

Más información

Centro Serra de Tramuntana

Más información

Aviso primera quincena de agosto

De día 1 a día 15 de agosto las casas y los jardines de Raixa permanecerán cerrados.

Horario de atención al público

De martes a sábado de 10 a 15 h. Lunes, domingos y demás festivos, cerrado.

  • Los grupos de más de 15 personas necesitan cita previa antes de venir, tienen que avisar por teléfono o por correo electrónico de su vista. Si son menos de 15 personas pueden venir sin cita previa, dentro del horario de apertura.
  • Los perros (excepto los perros lazarillo) no tienen permitido el acceso a las casas ni a los jardines históricos.

La finca

La finca de Raixa es una bella posesión situada en el municipio de Bunyola en torno a un patio (clastra) de estilo italiano.

Los jardines que la rodean, su monumental escalinata, el gran estanque y las vistas panorámicas que regala al visitante la convierten en una parada ineludible.

Los jardines

Raixa es famosa sobre todo por los jardines que rodean la casa y se extienden por la ladera de "sa Muntanyeta". En la parte baja se encuentra el huerto, el jardín “dels Tarongers”, el jardín “de la Galeria”, con un surtidor central, y el jardín “d’Entrada” con un pequeño estanque.

Un elemento interesante del conjunto es el portón de entrada construido en 1898 que luce el escudo del conde Ramon Despuig i Fortuny quien vendió Raixa al empresario Antoni Jaume, el año 1910.

Centro Serra Tramuntana

Presenta la finca y la sierra de Tramuntana como núcleos claves para entender Mallorca, y muy especialmente, para comprender el valor y los potenciales de uno de sus paisajes culturales más singulares y su historia reciente, catalogados hoy como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Tomeu Penya, gran protagonista del concierto de las «Nits d’estiu a Raixa» ante su público más fiel

Tomeu Penya, gran protagonista del concierto de las «Nits d’estiu a Raixa» ante su público más fiel

(18/07/2025)

  • Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports

El consejero Bestard ha asistido este sábado a la cita musical del cantautor vilafranquer que ha hecho un repaso por su amplia trayectoria

El cantautor mallorquín Tomeu Penya ha deleitado esta noche al público asistente a una nueva edición de las veladas musicales de las «Nits d’estiu a Raixa», con un repertorio lleno de sentimiento, en un formato de concierto íntimo.

El cantautor vilafranquer ha llenado el patio de la emblemática posesión mallorquina y más de 300 personas han disfrutado del protagonista de la noche, Tomeu Penya, que ha hecho un repaso por su amplia discografía.

 Entre las autoridades asistentes se encontraban el vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard; la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate; el director insular de Medio Ambiente, Luis Rubí, y el director insular de Promoción Económica, Producto Local y Comercio, Álvaro Roca. 

El consejero Bestard ha destacado la figura de Tomeu Penya, «un referente de nuestra música y de nuestra cultura y raíces; sus míticas canciones han marcado varias generaciones que disfrutan de sus temas».

En los conciertos de Raixa de este verano, el Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local promueve el consumo del producto de proximidad, ofreciendo un servicio de cata de vinos mallorquines y de canapés salados realizados con productos de Mallorca. Una iniciativa que está teniendo una acogida excelente.  

La cata ha permitido degustar una selección de tapas saladas elaboradas con productos locales, que han logrado un buen maridaje con los vinos expuestos, amparados por sellos de calidad, como son los de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas de Mallorca.

Próximos conciertos en Raixa

Esta propuesta novedosa de promoción del producto de Mallorca estará presente en el resto de conciertos que completan el programa de Raixa este verano. 

El 26 de julio se celebrará el concierto de O’Veus, una apuesta de seis amigos por la música a capela, que combina diferentes estilos de música de forma muy variada, y el último evento musical tendrá lugar el 23 de agosto, con un concierto de la Jove Orquesta Simfònica de Marratxí, con Pep Corbalán al frente. Los espectadores podrán disfrutar de la emoción que transmiten sus jóvenes músicos, de entre 15 y 23 años.