ES

Los jardines

Más información

Centro Serra de Tramuntana

Más información

La finca

La finca de Raixa es una bella posesión situada en el municipio de Bunyola en torno a un patio (clastra) de estilo italiano.

Los jardines que la rodean, su monumental escalinata, el gran estanque y las vistas panorámicas que regala al visitante la convierten en una parada ineludible.

Los jardines

Raixa es famosa sobre todo por los jardines que rodean la casa y se extienden por la ladera de "sa Muntanyeta". En la parte baja se encuentra el huerto, el jardín “dels Tarongers”, el jardín “de la Galeria”, con un surtidor central, y el jardín “d’Entrada” con un pequeño estanque.

Un elemento interesante del conjunto es el portón de entrada construido en 1898 que luce el escudo del conde Ramon Despuig i Fortuny quien vendió Raixa al empresario Antoni Jaume, el año 1910.

Centro Serra Tramuntana

Presenta la finca y la sierra de Tramuntana como núcleos claves para entender Mallorca, y muy especialmente, para comprender el valor y los potenciales de uno de sus paisajes culturales más singulares y su historia reciente, catalogados hoy como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Dentro del Centro encontraréis también el Espai Collidores, un homenaje a todas las mujeres que, con su trabajo incansable durante los meses más fríos del año, contribuyeron a preservar este paisaje cultural.

El Consell de Mallorca presenta el ciclo «Dissabtes a Raixa», con actividades para toda la familia

El Consell de Mallorca presenta el ciclo «Dissabtes a Raixa», con actividades para toda la familia

(07/11/2025)

  • Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes

El consejero de Medio Ambiente, Medio Rural i Deportes, Pedro Bestard, destaca que se trata de una alternativa cultural que permite a los niños conocer esta emblemática finca

El Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca ha organizado el programa «Dissabtes a Raixa», con actividades familiares que incluyen cuentacuentos, cocina en directo y talleres en uno de los lugares más emblemáticos de la isla.

Las actividades, organizadas por la Unidad de Educación Ambiental, son totalmente gratuitas y tendrán como escenario la finca pública, sus jardines y los paisajes que la rodean.

El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha destacado que «estas actividades son una alternativa cultural y lúdica pensada para que los niños puedan descubrir la finca pública de Raixa, y fomentar el conocimiento de nuestra historia y patrimonio».

El programa «Dissabtes a Raixa», que se desarrollará los días 15 y 29 de noviembre, incluye una completa programación de actividades para los más pequeños y sus acompañantes, que se iniciarán a las 10.00 horas y terminarán a las 12.30 horas. 

Concretamente, el sábado 15 de noviembre tendrá lugar el cuentacuentos Les gotetes d’aigua, dirigido para niños de 3 a 6 años, y un show de cocina en directo en el que descubrirán los métodos de cocina y las recetas tradicionales de aprovechamiento. 

El sábado 29 de noviembre, los asistentes podrán participar en un taller de reutilización navideño, para dar una segunda vida a los materiales que ya no nos sirven para crear decoraciones navideñas. Posteriormente, tendrá lugar una actividad de cocina en directo donde nos mostrarán cómo reducir el desperdicio alimentario. 

Podéis hacer la inscripción para día 15 de noviembre clicando aquí y para día 19 de noviembre clicando aquí.