ES

Los jardines

Más información

Centro Serra de Tramuntana

Más información

Aviso Diada de Mallorca

El viernes día 12 de septiembre las casas y los jardines de Raixa permanecerán cerrados.

El domingo día 14 de septiembre la finca estará abierta de 10 a 15h.

Horario de atención al público

De martes a sábado de 10 a 15 h. Lunes, domingos y demás festivos, cerrado.

  • Los grupos de más de 15 personas necesitan cita previa antes de venir, tienen que avisar por teléfono o por correo electrónico de su vista. Si son menos de 15 personas pueden venir sin cita previa, dentro del horario de apertura.
  • Los perros (excepto los perros lazarillo) no tienen permitido el acceso a las casas ni a los jardines históricos.

La finca

La finca de Raixa es una bella posesión situada en el municipio de Bunyola en torno a un patio (clastra) de estilo italiano.

Los jardines que la rodean, su monumental escalinata, el gran estanque y las vistas panorámicas que regala al visitante la convierten en una parada ineludible.

Los jardines

Raixa es famosa sobre todo por los jardines que rodean la casa y se extienden por la ladera de "sa Muntanyeta". En la parte baja se encuentra el huerto, el jardín “dels Tarongers”, el jardín “de la Galeria”, con un surtidor central, y el jardín “d’Entrada” con un pequeño estanque.

Un elemento interesante del conjunto es el portón de entrada construido en 1898 que luce el escudo del conde Ramon Despuig i Fortuny quien vendió Raixa al empresario Antoni Jaume, el año 1910.

Centro Serra Tramuntana

Presenta la finca y la sierra de Tramuntana como núcleos claves para entender Mallorca, y muy especialmente, para comprender el valor y los potenciales de uno de sus paisajes culturales más singulares y su historia reciente, catalogados hoy como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Dentro del Centro encontraréis también el Espai Collidores, un homenaje a todas las mujeres que, con su trabajo incansable durante los meses más fríos del año, contribuyeron a preservar este paisaje cultural.

Jornada de voluntariado en la Ruta de Pedra en Sec

Jornada de voluntariado en la Ruta de Pedra en Sec

27/09/2025 - 27/09/2025
09:00 - 14:00

El Consell de Mallorca y la asociación internacional REPS organizan una Jornada de voluntariado en la Ruta de Pedra en Sec el sábado 27 de septiembre de 2025. 

La Jornada de voluntariado en la Ruta de Pedra en Sec ofrecerá una experiencia de aprendizaje, lúdica y vivencial, de conservación del patrimonio.

Los participantes contribuirán al mantenimiento del Camí de Raixa (término de Bunyola) de la variante 5 de la Ruta de Pedra en Sec, participando en la reconstrucción de un muro de piedra en seco en un tramo del camino, de la mano de la asociación Més que Pedra.

La jornada constituye una oportunidad para experimentar los secretos de la técnica de piedra en seco, incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO desde 2018. En la isla de Mallorca ha permitido construir bancales, paredes, caminos y multitud de estructuras ligadas a las actividades agrícolas, ganaderas y forestales de la isla. Se estima que sólo en la Serra de Tramuntana hay más de 19.000 km lineales de muros de bancal.

  • Punto de encuentro: Aparcamiento de la finca pública de Raixa (Bunyola, Mallorca).
  • Horario: de 09:00 a 14:00

La Semana Europea del Patrimonio de Piedra en Seco es un evento de la asociación internacional Red Europea de la Piedra en Seco durante el cual sus miembros celebran diferentes actividades en sus respectivas regiones con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del patrimonio de piedra en seco y difundir el proyecto de creación de un itinerario cultural europeo centrado en dicho patrimonio.
El Consell de Mallorca, que actualmente ostenta la presidencia de la asociación, organiza una serie de actividades en la isla de Mallorca (España) en el marco de dicha semana.

 

Información de contacto:

971 007 703

pedraensecsenderisme@conselldemallorca.net

INSCRIPCIÓ

Para inscribirse por favor rellene el siguiente formulario.

Información

Web de Caminsdepedra

Más información